Hoy les quiero contar sobre la ecuanimidad ⚖️
Plantea que ante hechos del mundo externo o interno podamos mantener una actitud equilibrada, evitando los juicios, el apego y la resistencia…
Y acá va un mini momento de autoevaluación 📝 ¿cuánta ecuanimidad creen que aplican hoy en sus vidas?
Yo del 1 al 10… creo que 4. Y eso que este último tiempo lo vengo trabajando 🫠
Creo que a todxs nos pasa que hay una reacción casi instintiva (y adictiva también) a evaluar todo lo que pasa (adentro y afuera)
Cuando es algo “bueno” o se acomoda a nuestros planes, vaya y pase. Pero cuando pasa algo que no esperabamos, ahí se arma un matete 😓
Este matete en cuestion (disculpen el término, soy una persona grande 👵🏻) está conformado principalmente por lo que pensamos/sentimos/creemos acerca de lo que pasa.
Va un ejemplo que podría ser 100% real🤓 Pierdo el colectivo, me enojo, me pongo nerviosa y me estreso porque ya no voy a llegar a horario a donde tengo que ir. Mi cuerpo empieza a tensarse, mi mente empieza a reproducir situaciones desagradables y al final, me siento pesimo. Voy a ir pero con la peor de las ondas 😤
La realidad es que ese berrinche y el malestar auto generado no van a hacerme llegar a horario 🤷🏻♀️ Pero puedo elegir si llegar tarde estresada o tranquila
Muchas veces estas reacciones son una elección, que pueden o no ser consciente. A veces están tan arraigadas que no nos damos ni cuenta hasta que nos sentimos muy mal o con dolor de cabeza, etc.
Aunque sea una obviedad, a mi me sirve saber que puedo elegir.
Si elijo la ecuanimidad, voy a estar mas conectada con lo que realmente esta pasando en el presente, con la realidad, con lo que es. Más alla de mis anhelos y mis planes 📆
Porque al final, el presente es todo lo que hay ⏳
Y tenemos la posibilidad de conectar plenamente con él, que no solo nos puede ahorrar algo de malestar, sino que a la hora de resolver o actuar seguramente seamos más asertivxs ⚡️